Se gradúan nueve personas del programa de Justicia Terapéutica del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos
Dos mujeres y siete hombres concluyeron satisfactoriamente su tratamiento contra las adicciones, como parte del Programa de Justicia Terapéutica del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJEM).
La Ceremonia de Graduación se llevó a cabo en el Salón Presidentes del Poder Judicial, donde las y los graduados compartieron este logro con sus familias y representantes de las instituciones que conforman este programa, al que ingresaron voluntariamente con autorización de un juez.
El programa ofrece un acompañamiento integral que suma esfuerzos del Tribunal Superior de Justicia, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud, la Unidad de Medidas Cautelares, la Defensoría Pública, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos y de manera fundamental, el núcleo familiar de cada participante. Gracias a este trabajo conjunto, las nueve personas lograron concluir su tratamiento.




Ese camino no lo han recorrido solos. Detrás de cada uno de ustedes hay una historia de apoyo y sacrificio por parte de sus familiares y seres queridos. Quiero agradecer a las familias por su apoyo incondicional, su aliento en los momentos difíciles y su confianza en el potencial de cada uno de los graduados; sin duda, ustedes han sido el pilar sobre el cual ellos han escalado un peldaño hacia el éxito
expresó el Magistrado Coordinador General del Programa de Justicia Terapéutica del Poder Judicial de Morelos, Rolfi González Rodríguez.
Previo a la ceremonia, se llevó a cabo la audiencia correspondiente, en la que las instituciones participantes presentaron los reportes que acreditan el cumplimiento de los requisitos del tratamiento por parte de cada persona graduada.
El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, Juan Emilio Elizalde Figueroa, reconoció el esfuerzo de quienes hoy se reintegran a la sociedad y agradeció el compromiso de todas las personas e instituciones que hacen posible este programa.




El propósito es reconocer el gran esfuerzo que realizan estas personas para rehabilitarse, así como destacar el trabajo de todo un equipo que se entrega para que ustedes puedan superar una adicción
afirmó el Magistrado Presidente.
El Programa de Justicia Terapéutica inició hace 11 años y, durante este tiempo, ha brindado a hombres y mujeres que cometen delitos no graves la oportunidad de transformar su vida y reintegrarse de manera positiva a la sociedad.
En el evento se contó con la presencia de la Magistrada en retiro Guillermina Jiménez Serafín, fundadora del Programa de Justicia Terapéutica en el estado de Morelos, quien fue invitada especial a esta emotiva ceremonia.










